Saltar al contenido

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies

  • Isotipo de ARQUITECTURA
    • Mi Cuenta

    • Login

  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

HOME / BLOG /  

EL QUIROFANO


_BLOG EDIFICIO HOSPITAL_

03-01-2022

EL QUIRÓFANO

EL QUIRÓFANO

 

El objetivo principal del área quirúrgica es el proporcionar un ambiente seguro al personal sanitario y al paciente, para que los procedimientos que se realizan en él sean en las mejores condiciones posibles. El diseño del espacio en ellos permite que el personal sanitario pueda hacer su labor correctamente y que los equipos tengan el espacio suficiente para funcionar, además deben considerarse equipos que necesarios en quirófanos más especializados, llamados “inteligentes”. Estos son los que atienden múltiples especialidades, con integración de equipos, conectividad con el exterior y manejo digital de la información. Los quirófanos híbridos, cuentan con la sala quirúrgica equipada con sistemas avanzados de imagen de radiodiagnóstico en la que se pueden realizar de forma simultánea, diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

El tamaño mínimo recomendado es de 6 x 6 metros, con una altura mínima de 3 metros, para permitir la correcta colocación de lámparas y equipos, aunque puede ser mayor si se colocan otros equipos como los de Rayos X. Deben estar a un lado de un área de preoperatorio, así como de las unidades de cuidades intensivos, las UCIS. En cuanto a la arquitectura, las paredes, pisos y cielos deberán ser lisos, no porosos y que permitan su limpieza, en ellos se evitarán juntas que acumulen polvo. Las puertas corredizas se recomiendan para evitar corrientes de aire, aunque la ventilación del quirófano debe ser independiente y con una temperatura y humedad controladas, con presión positiva que evite la entrada de aire de otras áreas. Es fundamental saber la función que tendrá el quirófano, para un correcto diseño en el hospital.

Isotipo de ARQUITECTURA situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en arquitectura. ARQUITECTURA es una web gratuita para todos.

Comunidad

Alumni

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook CEMTRO Logo Instagram CEMTRO

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Alumni

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte