FUNDACIÓN JUEGATERAPIA

La Fundación Juegaterapia se creó en 2010 cuándo su fundadora Mónica Esteban le dio una Play Station a un niño que recibía tratamiento de quimioterapia, inmediatamente se dio cuenta que el niño comenzó a afrontar su enfermedad de una forma diferente.
Desde ese entonces, decidió crear una fundación que donase videojuegos, consolas, tablets y juegos a niños que recibiesen un tratamiento de quimioterapia.
Pronto comenzaron a darse cuenta que los niños que se encontraban hospitalizados no tenían momento para divertirse porque tampoco tenían las instalaciones necesarias, pues los hospitales son lugares tristes al carecer de colores.
Con esta fundación además de recaudar consolas, también decidieron mejorar las instalaciones de varios hospitales, cómo el Gregorio Marañón, el Hospital La Paz o el Hospital La Fe de Valencia, en estos hospitales y alguno más mejoraron las azoteas convirtiéndolas en jardines dónde los más pequeños pudiesen disfrutar del aire libre.
Actualmente, se encuentran recaudando fondos para el Hospital Niño Jesús de Madrid, dónde su intención es crear un jardín a pie de calle dónde los niños puedan disfrutar del sol, aire libre y naturaleza.
Además de remodelar las azoteas de los hospitales en su interior también realizan una gran labor, pues en las salas de TACS hacen que sean lugares más cálidos para ellos, cómo en el Hospital Fe de Valencia, dónde la máquina de TAC es una selva amazónica. De la misma forma, los BabyPelones es un muñeco solidario pues las ganancias obtenidas con la venta de los muñecos van destinadas a los proyectos de la Fundación Juegaterapia.
Cuando hayas finalizado el Máster de Formación Permanente en Arquitectura Hospitalaria de Alebat Hospitales también es importante que incluyas algún espacio de este estilo.