Saltar al contenido

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies

  • Isotipo de ARQUITECTURA
    • Mi Cuenta

    • Login

  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

.

Dña. Ana Cabrero López

pais
pais

HOME / EXPERTOS /  

DNA ANA CABRERO LOPEZ

_Acerca de_


FORMACIÓN ACADÉMICA

  • PADIS (Programa de Alta Dirección de Infraestructuras Sanitarias).IESE Universidad de Navarra

  • Master en Arquitectura y Gestión de Infraestructuras Sanitarias. Universidad San pablo. CEU (Centro de Estudios Universitarios).

  • Master en Planificación y Diseño de centros sanitarios. UOC. Universidad Abierta de Cataluña.

  • GRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL. (Especialidad Electrónica Industrial). Universidad Politécnica de León.

  • Ingeniero Técnico Industrial. (Especialidad Electrónica Industrial). E.U.I.T.I. (Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Industriales). Universidad Politécnica de Madrid.

EXPERIENCIA LABORAL 

  • 2021- Hasta la actualidad: Subdirectora de Gestión Técnica del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

  • 2017 –2020: Subdirectora de Gestión Ingeniería del Hospital general universitario Gregorio Marañón.

  • 2003 – 2016: Jefe de Área Ingeniería y Servicios Técnicos. Hospital Universitario de Fuenlabrada.

  • 2000 –2003: Ericsson España. División de cliente: Telefónica España. Account manager. Servicios y Sistemas de Gestión.

  • 1997 – 2000: Ericsson España. División de cliente: Exportación mercado africano. Project Manager Head. África Francófona.

  • 1989 –1996: Ericsson España, S.A. División de cliente: Telefónica de España. Project Manager. Departamento de Proyectos.

  • 1989:J. Sánchez Ingenieros Consultores S.A.

  • 1988 -1989: Venturini España S.A.

EXPERIENCIA DOCENTE

  • 2019-2020: Docente en el Mater de Ingeniería Clínica de la Universidad Carlos III de Madrid.

  • Ponente en el VII Encuentro global de Ingeniería Hospitalaria. Tema:” La comunicación médico –ingeniero”.

  • Candidata finalista a los Premios Sanitaria 2019 en la categoría de Ingeniería Hospitalaria.

  • Participante como ponente en distintas jornadas organizadas por la Comisión de Sanidad del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.

  • Participante en la elaboración del “Libro blanco del Smart Hospital”.

  • Redactora del capítulo “Mantenimiento de emergencia “en el Libro “Gestión de Mantenimiento en Hospitales”.

  • Docente Participante en el taller de desarrollo de habilidades directivas “30 Reglas básicas para resolver conflictos”.

_Acerca de_

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • PADIS (Programa de Alta Dirección de Infraestructuras Sanitarias).IESE Universidad de Navarra

  • Master en Arquitectura y Gestión de Infraestructuras Sanitarias. Universidad San pablo. CEU (Centro de Estudios Universitarios).

  • Master en Planificación y Diseño de centros sanitarios. UOC. Universidad Abierta de Cataluña.

  • GRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL. (Especialidad Electrónica Industrial). Universidad Politécnica de León.

  • Ingeniero Técnico Industrial. (Especialidad Electrónica Industrial). E.U.I.T.I. (Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Industriales). Universidad Politécnica de Madrid.

EXPERIENCIA LABORAL 

  • 2021- Hasta la actualidad: Subdirectora de Gestión Técnica del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

  • 2017 –2020: Subdirectora de Gestión Ingeniería del Hospital general universitario Gregorio Marañón.

  • 2003 – 2016: Jefe de Área Ingeniería y Servicios Técnicos. Hospital Universitario de Fuenlabrada.

  • 2000 –2003: Ericsson España. División de cliente: Telefónica España. Account manager. Servicios y Sistemas de Gestión.

  • 1997 – 2000: Ericsson España. División de cliente: Exportación mercado africano. Project Manager Head. África Francófona.

  • 1989 –1996: Ericsson España, S.A. División de cliente: Telefónica de España. Project Manager. Departamento de Proyectos.

  • 1989:J. Sánchez Ingenieros Consultores S.A.

  • 1988 -1989: Venturini España S.A.

EXPERIENCIA DOCENTE

  • 2019-2020: Docente en el Mater de Ingeniería Clínica de la Universidad Carlos III de Madrid.

  • Ponente en el VII Encuentro global de Ingeniería Hospitalaria. Tema:” La comunicación médico –ingeniero”.

  • Candidata finalista a los Premios Sanitaria 2019 en la categoría de Ingeniería Hospitalaria.

  • Participante como ponente en distintas jornadas organizadas por la Comisión de Sanidad del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.

  • Participante en la elaboración del “Libro blanco del Smart Hospital”.

  • Redactora del capítulo “Mantenimiento de emergencia “en el Libro “Gestión de Mantenimiento en Hospitales”.

  • Docente Participante en el taller de desarrollo de habilidades directivas “30 Reglas básicas para resolver conflictos”.

Isotipo de ARQUITECTURA situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en arquitectura. ARQUITECTURA es una web gratuita para todos.

Comunidad

Alumni

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook CEMTRO Logo Instagram CEMTRO

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Alumni

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte