Saltar al contenido

Tu privacidad es importante para nosotros

En ALEBAT utilizamos cookies, propias y de terceros, de sesión y persistentes, técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra política de Cookies aquí.

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos. Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

  • Necesarias

    Cookies estrictamente necesarias para prestar un servicio o contenido solicitado por el usuario. Estas se encargan de aspectos técniso como identificar registros y gestionar preferencias de herramientas en el uso, interacción y localización del acceso a los contenidos.

  • Estadisticas

    Estas cookies recogen información relativa al uso de la página como la permanencia en página y los contenidos visitdos por los lectores para medir su rendimiento y mejorar la navegación.

Para obtener mas información acceda a Politica de cookies

  • Isotipo de ARQUITECTURA
    • Mi Cuenta

    • Login

  • LIVE
  • CURSOS
  • SERIES
  • Series
  • Cursos
  • Live
  • Mi Cuenta
  • Login

.

Dña. Laura-Andrea Gómez Delgado

pais
pais

HOME / EXPERTOS /  

DNA LAURA ANDREA GOMEZ DELGADO

_Acerca de_


FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 2019/20: Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud. UNIVERSIDAD EUROPEA y SEDISA. 60 ECTS.

  • 2018/19: Máster en Contratación Pública Sanitaria. TESERA DE HOSPITALIDAD. 235 horas.

  • 2013/14: MBA Part Time. ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (EOI). 720 horas.

  • 2006/12: Ingeniería Industrial. Especialidad Técnicas Energéticas. Universidad de Castilla–La Mancha. E.T.S.I.I. de Ciudad Real.
    Proyecto fin de carrera: Estudio experimental del proceso water-gas shift a partir de gas de gasificación de biomasa.
    2009/10 : Beca Erasmus. Institut National Polytechnique de Lorraine. ENSEM. Nancy, Francia.

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN ORGANIZACIONES SANIATRIAS

  • 2021/ actualmente: vicepresidenta de la Comisión de Ingeniería médica y Sanitaria. COIIM.

  • 2019/ actualmente: Jefe del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento del Hospital Universitario de Móstoles.

  • 2017/2019: Ingeniero Superior del Servicio Técnico del Hospital Universitario de Móstoles.

EXPERIENCIA PROFESIONAL 

  • 2015/2017: Jefe Proyecto MVS Dräger. Hospital Marina Salud de Denia. Gestión de proyecto de mantenimiento de equipos electromédicos para el área sanitaria dependiente de Marina Salud. Control económico. Gestión de contratos con proveedores. Gestión de averías. Planificación de mantenimientos preventivos. Gestión de proveedores. Relación con el cliente. Gestión documental y administrativa de proyecto.

  • 2015: Proxy Jefe proyecto MVS Dräger. Hospital Marina Salud de Denia. Gestión de averías. Planificación de mantenimientos preventivos. Gestión de proveedores. Relación con el cliente. Gestión documental y administrativa de proyecto.
    2014/2015: Técnico Electromedicina MVS Dräger. Resolución de averías. Ejecución de mantenimientos preventivos. Gestión de proveedores. Relación con el cliente. Gestión documental y administrativa de tareas realizadas. Logística de repuestos. Manejo GMAO.

  • 2014: Prácticas en Imf-Ingeniería mecánica y formación en Ciudad Real: Creación de base de datos e interfaz para la gestión de la empresa, implantación sistema para el control de proyectos y gestión administrativa.

  • 2011: Prácticas en la Central de Gasificación Integrada en un Ciclo Combinado ELCOGAS.A de Puertollano: caracterización de curvas de compresores, creación fichero de datos de análisis de cianuros, grupo de señales de turbinas de gas, revisión de alarmas del gasificador y actualización del diagrama del circuito de refrigeración auxiliar.
    2017/2019: Ingeniero Superior del Servicio Técnico del Hospital Universitario de Móstoles.

OTROS 

  • 2021: Directora de la guía de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias. COIIM Y AIIM.

  • 2021: Ponente en En el 38º Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional, y en el 9th IFHE-EU Congress “Extracto - IoT en la gestión de infraestructuras hospitalarias y gases medicinales.”

  • 2019: Ponente en jornada organizada por el COIIM “El Hospital Eficiente” el 27 de Febrero.

  • 2018: Miembro del grupo de redacción de la Guía de gestión y mantenimiento de equipamiento electromédico del COIIM, AIIM y AEIH (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INGENIERÍA HOSPITALARIA).

  • 2018: Artículo “365 días en un hospital” publicado en la revista TESLA del COIIM.

_Acerca de_

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 2019/20: Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud. UNIVERSIDAD EUROPEA y SEDISA. 60 ECTS.

  • 2018/19: Máster en Contratación Pública Sanitaria. TESERA DE HOSPITALIDAD. 235 horas.

  • 2013/14: MBA Part Time. ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (EOI). 720 horas.

  • 2006/12: Ingeniería Industrial. Especialidad Técnicas Energéticas. Universidad de Castilla–La Mancha. E.T.S.I.I. de Ciudad Real.
    Proyecto fin de carrera: Estudio experimental del proceso water-gas shift a partir de gas de gasificación de biomasa.
    2009/10 : Beca Erasmus. Institut National Polytechnique de Lorraine. ENSEM. Nancy, Francia.

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN ORGANIZACIONES SANIATRIAS

  • 2021/ actualmente: vicepresidenta de la Comisión de Ingeniería médica y Sanitaria. COIIM.

  • 2019/ actualmente: Jefe del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento del Hospital Universitario de Móstoles.

  • 2017/2019: Ingeniero Superior del Servicio Técnico del Hospital Universitario de Móstoles.

EXPERIENCIA PROFESIONAL 

  • 2015/2017: Jefe Proyecto MVS Dräger. Hospital Marina Salud de Denia. Gestión de proyecto de mantenimiento de equipos electromédicos para el área sanitaria dependiente de Marina Salud. Control económico. Gestión de contratos con proveedores. Gestión de averías. Planificación de mantenimientos preventivos. Gestión de proveedores. Relación con el cliente. Gestión documental y administrativa de proyecto.

  • 2015: Proxy Jefe proyecto MVS Dräger. Hospital Marina Salud de Denia. Gestión de averías. Planificación de mantenimientos preventivos. Gestión de proveedores. Relación con el cliente. Gestión documental y administrativa de proyecto.
    2014/2015: Técnico Electromedicina MVS Dräger. Resolución de averías. Ejecución de mantenimientos preventivos. Gestión de proveedores. Relación con el cliente. Gestión documental y administrativa de tareas realizadas. Logística de repuestos. Manejo GMAO.

  • 2014: Prácticas en Imf-Ingeniería mecánica y formación en Ciudad Real: Creación de base de datos e interfaz para la gestión de la empresa, implantación sistema para el control de proyectos y gestión administrativa.

  • 2011: Prácticas en la Central de Gasificación Integrada en un Ciclo Combinado ELCOGAS.A de Puertollano: caracterización de curvas de compresores, creación fichero de datos de análisis de cianuros, grupo de señales de turbinas de gas, revisión de alarmas del gasificador y actualización del diagrama del circuito de refrigeración auxiliar.
    2017/2019: Ingeniero Superior del Servicio Técnico del Hospital Universitario de Móstoles.

OTROS 

  • 2021: Directora de la guía de gestión y mantenimiento de instalaciones hospitalarias. COIIM Y AIIM.

  • 2021: Ponente en En el 38º Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional, y en el 9th IFHE-EU Congress “Extracto - IoT en la gestión de infraestructuras hospitalarias y gases medicinales.”

  • 2019: Ponente en jornada organizada por el COIIM “El Hospital Eficiente” el 27 de Febrero.

  • 2018: Miembro del grupo de redacción de la Guía de gestión y mantenimiento de equipamiento electromédico del COIIM, AIIM y AEIH (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INGENIERÍA HOSPITALARIA).

  • 2018: Artículo “365 días en un hospital” publicado en la revista TESLA del COIIM.

Isotipo de ARQUITECTURA situado en el pie, plataforma de contenidos de formación y entretenimiento en arquitectura. ARQUITECTURA es una web gratuita para todos.

Comunidad

Alumni

Partners

Expertos

Blog

Institución

Institución

Contacto

Más

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte

Síguenos en 

Logo Facebook CEMTRO Logo Instagram CEMTRO

Powered by Alebat

Comunidad

mas

Alumni

Partners

Expertos

Blog

Institución

mas

Institución

Contacto

Más

mas

Mapa web

Privacidad

Cookies

Condiciones

Acerca De

Soporte